UGT - RESUMEN INFORMATIVO DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PERSONAL DE LABORA. 30/01/2025.
Os informamos de la última reunión de Junta de Personal LABORA, en la que hemos tratado los siguientes temas que os exponemos:
Comunicaciones JP - DG y Recursos Humanos de LABORA.
Tras la reunión anterior, del 28 de noviembre del 2024, de la que ya os mandamos información por UGT Difusión LABORA, presentamos tres escritos a la Dirección General de Planificación y Servicios, y otro al Servicio de Recursos Humanos.
Primer escrito: Solicitando información sobre la cobertura de riesgos para el personal que ha de visitar centros en cumplimiento de su servicio e insistir en la necesidad de disponer de un pequeño parque móvil para que dicho personal no tenga que poner su propio vehículo.
Segundo escrito: Pedir información sobre los centros afectados por la DANA del pasado 29 de octubre de 2024, las unidades móviles y los buses LABORA.
Tercer escrito: Para recordar que hay muchos centros necesitados de intervenciones de modernización y mejoras en obras e instalaciones, detallando los más urgentes.
Cuarto escrito: Solicitud de convocatoria de Bolsas delegadas propias de LABORA para disponer de personal con conocimientos específicos A2-01-01 (orientación laboral) y C2 (para programas temporales propios).
El motivo de recordar los escritos presentados es para comunicar que a la hora de celebrar la reunión de la Junta, NINGUNO de estos escritos ha sido contestado, a pesar de llevar más de un mes presentados por Registro de Entrada.
Próximas Bolsas de LABORA
A última hora de la mañana, tras la celebración de la reunión hemos recibido contestación de la solicitud de Bolsas delegadas diciendo lo siguiente: "No se considera prioritaria la constitución de una Bolsa específica de personal orientador, añadiendo que ésta podría llegar a ser contraproducente por las posibles interferencias con la Bolsa A2-01, y que el hecho de que no haya Bolsa específica de orientación, no ha provocado que se haya dejado de prestar un servicio acorde con los requerimientos del puesto".
En cuanto a la petición de Bolsa específica de C2, se nos contesta que la misma no está prevista, "dado que son residuales las sustituciones que se realizan correspondientes a dicho grupo y que no se podría convocar una Bolsa exigiendo un conocimiento específico sobre las funciones en LABORA, añadiendo que pueden desempeñarse las tareas sin que por ello se exija un conocimiento específico en las materias concretas de LABORA".
En cuanto a los otros escritos pendientes de respuesta la Junta insistirá en obtener alguna contestación.
Sistema Interno de Información
También hemos comentado, que la Junta ha recibido una consulta de la Subdirección General de Estrategia y Modernización, en la que se dice que en "cumplimiento de la Ley 2/2003, de 20 febrero, de protección de las personas que informen sobre infracciones normativas y de lucha contra la corrupción", se somete a consulta de la Junta de Personal, como órgano de representación de las personas trabajadoras de LABORA, la implementación propuesta del Sistema Interno de Información que se nos detalla en un documento adjunto (que señala quién es la persona responsable de la gestión y tramitación, el canal interno de recepción de informaciones o denuncias y el procedimiento para la gestión de las mimas). La Junta recepciona esta comunicación y agradece haber sido informada de la misma y expresa su total conformidad con su contenido. La Junta pedirá al organismo que en su intranet se dé publicidad a la existencia y procedimiento de este Sistema Interno de Información, para que todo el personal sea conocedor del mismo.
Protocolo Emergencias y situación centros DANA
Asimismo hemos tratado sobre el "Protocolo de actuación en caso de emergencias exteriores para el personal de la Administración de la Generalitat", de la Dirección General de Función Pública, de diciembre de 2024, que establece instrucciones de cómo proceder en caso de Alerta Amarilla, Naranja o Roja. Consideramos muy útil el conocimiento del mismo, y pediremos que también sea colgado en la intranet del organismo para que esta información esté al alcance de todo el personal.
Seguidamente, se ha tratado el asunto del personal de los centros afectados por la DANA que han sido trasladados a otros centros, lo que ha ocasionado problemas de desplazamientos, fichajes y espacio físico.
Esta movilidad del personal tiene respaldo normativo, y está en relación con la potestad de autoorganización de la Administración Pública. El Decreto-Ley 1/25 de 14 de enero, del Consell así lo prevé como medida extraordinaria para la gestión, organización y movilidad del personal empleado público. Sin embargo, el tiempo de duración de estas medidas de movilidad queda indeterminado (con un límite de un año "que podría prorrogarse", hasta un máximo de dos). La firma de la conformidad con la medida, que avala la voluntariedad de atacar el traslado, no impide penar que, en el caso del personal interno, es algo a lo que resulta difícil negarse. VAMOS a recordar que la Junta DEBERÍA recibir información de estos traslados, de los que tenemos que enterarnos por otras vías no oficiales.
Teletrabajo.
Hemos vuelto a comentar, la paralización del TELETRABAJO en la Subdirección General de Orientación e intermediación laboral, de la que dependen los Espais LABORA. Es evidente, que un sistema de teletrabajo bien organizado hubiera contribuido en mucho a mejorar la situación en la actual crisis provocada por la DANA, sobre todo teniendo en cuenta los problema de comunicaciones por carretera y/o transporte público entre diversas poblaciones (recordemos que sigue sin funcionar el Metro de Torrent); pero SIGUE SIN APROBARSE el programa. Se espera ya para este trimestre, la publicación de un nuevo programa general, del cual se prevé que se unifique el teletrabajo a un día a la semana, para todo LABORA.
Otras cuestiones. plantillas, seguridad y salud, movilidad de orientadores, programas de carácter temporal. Centros Picanya y Pintor Vilar.
Por otra parte, la clásica existencia de las plazas vacantes y puestos pendientes de cobertura es algo que obliga a las direcciones de los Espai LABORA a organizar el trabajo como mejor se pueda y a SOBRECARGAR al resto de la plantilla, pero ése es un problema que SIGUE también SIN SOLUCIÓN.
Apuntar, que el pasado 18 de diciembre por fin se HAN CONSTITUIDO los Comités de Seguridad y Salud de LABORA en las tres provincias. Tanto en Valencia, como en Castellón, la presidencia de los mismos es de UGT; y la secretaría es de LABORA, también en el caso de Alicante. Así que para cualquier caso relacionado con materia preventiva, os podéis poner en contacto con vuestra persona de referencia delegada de UGT, para que lo traslade al Comité de Seguridad y Salud y busquemos soluciones.
Hemos vuelto a remarcar la importancia de que por parte de la GVA se de cumplimiento a la previsión de la Ley de la Función Pública Valenciana sobre LOS CURSOS DE ADAPTACIÓN de la APT A2, que permitan el acceso del A2-01-01 al A2-01, para mejorar la movilidad del colectivo orientador. No hay noticias al respecto ni parece haberse adelantado nada, con lo que este asunto está pendiente y depende de la Conselleria responsable en materia de Función Pública. La Junta recordará a la DG de Función Pública que tiene que de darse cumplimiento a esta previsión de la Ley.
Sigue en el aire saber si los programas LABORA próximos a finalizar, van o no a prorrogarse y no obtenemos información de su prórroga para facilitar la reconstrucción tras la situación provocada por la DANA, o de la posibilidad de nuevos programas. A día de hoy, ambas opciones son posibles pero no hay certeza de ninguna de ellas. Por el momento:
- "Recuperem" termina en mayo 2025
- "Laborem" termina en septiembre 2025.
El Centro de Formación de Picanya, cuyos accesos ya han sido despejados, está en una situación crítica debido a la falta de personal y otros factores. A pesar de que ya tiene Director, sigue sin persona para la jefatura de estudios y con varias bajas en su plantilla, que siguen sin cubrirse (tanto de personal administrativo como técnico), y una jubilación próxima que también reclama una pronta cobertura. Todo ello contribuye a sobrecargar el trabajo del resto del personal. Además, no tienen calefacción porque la caldera se estropeó al entrarle el agua. En cuanto al Centro de Formación de Gandía, la reciente jubilación del Director también reclama una urgente cobertura de la plaza.
En cuanto al centro LABORA de la Calle Pintor Vilar, 1 de Valencia (antiguo Centro de Formación Valencia-Nord y actual sede del Centro de Orientación y Emprendimiento), la Junta señala que el cambio de uso requiere una actualización de la evaluación de riesgos, por lo que el INVASSAT deberá visitar el centro para ello, tal como está haciendo para las sedes provisionales y unidades móviles de los centros LABORA afectados por la DANA. Nuestro sindicato está acompañando al personal técnico en sus visitas, para informaros, ye n cumplimiento de las previsiones de la normativa al respecto.
Finalmente, hemos fijado la nueva reunión ordinaria de Junta para el próximo 27 de febrero de 2025; y quienes estéis suscritos a la lista de Difusión de UGT - LABORA de WhatsApp, recibiréis puntual información de la misma. Si tenéis interés en que se trate en la Junta de Personal algún asunto concreto, poneos en contacto con la persona delegada de UGT para comunicarlo y poder incluirlo en la orden del día.
Recordamos que los jueves de 10 a 14 hay atención presencial de UGT en la planta 4ª del edificio de Servicios Centrales, en la Calle Navarro Reverter, 2, de Valencia. El teléfono de los jueves es el 963868865.
Te comunicamos que, para recibir directamente nuestra información específica de LABORA debes mandar un WhatsApp al 656319705 con el mensaje "ALTA (seguido de tu nombre y apellido) en LABORA". Si solo recibes información de UGT por correo electrónico, tienes que saber que por esa vía solo se manda la información general de GVA, por lo que te estarás perdiendo la información de LABORA. Pero si ya recibes por WhatsApp la Difusión General de UGT-GVA, tan solo debes mandar un mensaje que diga "Alta también en LABORA".