Páginas

06 marzo 2025

RESUMEN REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LABORA PROV. VALENCIA

 UGT - RESUMEN INFORMATIVO
REUNIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LABORA-PROV.VALENCIA
(Marzo 2025)



Os informamos de la reunión del Comité de Seguridad y Salud de LABORA provincia de Valencia, en la que hemos tratado los siguientes asuntos:

    Tras la aprobación del Acta de la primera reunión (constitutiva del CSS Valencia.), hemos aprobado el Reglamento del Comité, y hemos puesto en común la documentación recibida sobre la evaluación de riesgos del Espai LABORA de Xiva (en su ubicación provisional, tras la DANA, en el espacio cedido por la Escuela municipal de Personas Adultas), así como la de los Centros de Formación de Catarroja y Picanya.
    Asimismo, los informes de evaluación de riesgos de las unidades móviles que han prestado provisionalmente servicio tras las inundaciones en Paiporta, Catarroja, Xirivella y Algemesí, y de los Centros de Formación de Aldaia, Catarroja y Picanya.
    Con respecto a Catarroja, hemos comentado las medidas correctoras propuestas para la atención en las unidades móviles. Actualmente es allí en Catarroja, cuyos centros LABORA (de empleo y de formación) fueron destruidos por la DANA, donde se sitúan las dos únicas unidades móviles que quedan (una de ellas cedida para el SEPE).

    Seguidamente hemos comentado la visita, (tras petición de la Junta de Personal) que ha hecho el INVASSAT el 4 de marzo al local de la calle Pintor Vilar, 1, de Valencia (antigua sede del Centro de Formación LABORA Valencia-Nord), donde actualmente se ubican varios departamentos: el Centro de Orientación y Emprendimiento, el Observatorio de la formación para el empleo, el Espai Empreses, y el personal orientador on-line. A la espera del informe técnico, hemos señalado, entre otros aspectos: la falta de mobiliario adecuado (varias veces reclamado por el personal y la representación sindical), la excesiva iluminación, falta de salida de emergencia adecuada, escalera de entrada que necesita tratamiento antideslizante, problemas de climatización, necesidad de mejor señalética de seguridad, la situación del personal orientador on-line (concentrado en un espacio escaso, con malas condiciones ambientales y excesivo ruido), etc. Una vez recibido el informe, habrán de tomarse las medidas correctoras necesarias, de las cuales haremos seguimiento.

    Hemos planteado el problema de iluminación que se da en algunas zonas de las plantas 3 y 4 del edificio de la Territorial de Valencia, por el deslumbramiento causado por los potentes tubos de luz dispuestos de modo transversal a las mesas del personal, cuando deberían estar colocados en paralelo. Hemos solicitado la solución del mismo, cambiando dicha disposición (de los tubos o de las propias mesas), bajando si es necesario la intensidad lumínica (habrá de volver a medirla), y con un posible cambio de color de la luz para que no sea un blanco tan agresivo a la vista. Tras estudiar las posibilidades de mejora, deberá corregirse esta deficiencia en aquellas zonas que lo requieran.

    También hemos planteado la necesidad de solventar el problema del mueble RAC con multitud de conexiones informáticas que hay en el Centro de Formación de Gandía, rodeado de documentos y papeles, y junto a tres puestos de trabajo que pudieran verse afectados por un posible campo electromagnético. Además, todos los cables van a la misma toma de corriente, y sería aconsejable la reinstalación de dicho RAC en un lugar más apartado y con una conexión más segura. 
    Algo parecido ocurre en el Centro de Formación de Ontinyent, aunque es el personal técnico del INVASSAT quien debe informar sobre su seguridad y de si hay que tomar alguna medida de mejora de la instalación.

    Finalmente, hemos fijado la nueva reunión ordinaria de esta Comisión de Seguridad y Salud para el mes de Mayo de 2025; y si os habéis suscrito a la lista de DIFUSIÓN UGT – LABORA, recibiréis puntual información de la misma. Si tenéis interés en que se trate en la Comisión algún asunto concreto en materia de seguridad y salud laboral, poneos en contacto con la persona delegada de UGT de vuestro centro, para comunicarlo y poder incluirlo en el orden del día.


Te recordamos que los jueves, de 10 a 14 hs., hay atención presencial de UGT en la planta 4ª del edificio de Servicios Centrales, en la Calle Navarro Reverter, 2 de Valencia. El teléfono de los jueves es el 963868865 para atender tus consultas. Y no olvides que tenemos servicio jurídico gratuito para las personas afiliadas.

Te comunicamos que, para recibir directamente nuestra información específica de LABORA, debes mandar un WhatsApp al 656319705 con el mensaje “ALTA (seguido de tu nombre y 1 apellido) en LABORA”. Si solo recibes información de UGT por correo electrónico, has de saber que por esa vía solo se manda la información general de GVA, por lo que te estarás perdiendo la información específica de LABORA. Pero si ya recibes por Whatssapp la Difusión General de UGT-GVA, tan solo debes mandar un mensaje que diga “Alta también en LABORA”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario