Páginas

28 febrero 2025

RESUMEN INFORMATIVO DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PERSONAL DE LABORA (27/02/2025)

 RESUMEN INFORMATIVO DE LA REUNIÓN DE LA JUNTA DE PERSONAL DE LABORA (27/02/2025)


    Os informamos de la última reunión de Junta de Personal LABORA, en la que hemos tratado los siguientes temas que os exponemos.

    Hemos recibido respuesta a algunos de los escritos que hemos presentado a la Dirección del organismo, aunque todavía quedan otros pendientes de contestar, acerca de los cuales seguiremos insistiendo.

    Sobre los centros afectados por la DANA de 29 de octubre pasado: fueron los Espais LABORA de Catarroja, Xiva y Alaquàs, y los Centros de Formación de Catarroja, Aldaia y Picanya. Mediante contratos de emergencia se procede a la limpieza y retirada de enseres dañados. Los edificios de Xiva y Alaquàs necesitan rehabilitación, para lo que se han hecho contratos de proyecto, dirección y obras, estando prevista la finalización para este verano, y entonces habrá que dotarles de mobiliario. El personal de Xiva ocupa unas instalaciones cedidas por la Escuela Pública de Adultos de su Ayuntamiento y con turnos de teletrabajo; el de Alaquàs ha sido trasladado parcialmente al Centro de Formación de Aldaia y también tiene turnos de teletrabajo, y el de Catarroja presta servicios en las unidades móviles y también con teletrabajo. En cuanto a las unidades móviles, éstas fueron 4 (dos para Catarroja, una para Algemesí, y otra para Paiporta-Sedaví), de las cuales actualmente permanecen 2 (en Catarroja: para LABORA y SEPE). Hubo que contratar servicios higiénicos químicos portátiles, y vigilancia. Una vez recuperada la situación de calzadas y vías se instalarán módulos prefabricados en Catarroja hasta que finalicen las obras del Espai. En cuanto a los Centros de Formación afectados, se contrató la limpieza y retiradas de enseres; el de Catarroja necesita proyecto, dirección de obras y ejecución de las mismas. Su actividad se ha trasladado a los Centros de Paterna y Aldaia, y su personal a esos centros y a la Dirección Territorial de Valencia.

    Sobre las urgentes actuaciones de modernización y mejora que necesitan determinados centros LABORA, se nos contesta detallando las intervenciones realizadas y pendientes en los centros que señalamos, destacando las mejoras en los Centros de Formación de Almàssera, Gandía y Castelló, y la prevista visita del INVASSAT a las instalaciones del Centro de la calle Pintor Vilar de Valencia, tras la petición que para ello ha hecho la Junta. En cuanto al Espai LABORA de Ibi, se nos informa del traslado a una sala provisional con capacidad también para el personal del SEPE y de la instalación de alarma de seguridad; su ubicación definitiva “está incluida en el Plan Renove 2025”. El Espai de Segorbe continúa sin decisiones con respecto al traslado a un nuevo local.

    Asimismo, hemos recordado a la Dirección de LABORA que la Junta tiene derecho a ser informada de cualquier traslado o modificaciones que afecten a las características de los puestos de trabajo, algo que en ocasiones no se hace, lo cual entorpece la comunicación entre la representación del personal y la dirección del organismo. Se nos recuerda que las adscripciones a centros distintos al de origen, motivadas por estado de destrucción de éstos tras la DANA, tiene cobertura legal en el Decreto Ley 1/25 de 14 de enero, del Consell, de medidas extraordinarias como consecuencia de esta catástrofe. Se nos asegura que cualquier adscripción temporal será debidamente comunicada a la Junta.

    Seguimos sin respuesta a nuestra petición de que se apruebe cuanto antes el programa de teletrabajo de la Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral, que se espera, según os informamos en nuestra anterior comunicación, para el primer trimestre de 2025. Seguiremos insistiendo en ello.

    Tampoco hemos recibido respuesta de la Dirección General de la Función Pública acerca de nuestra petición de que se convoquen los cursos del itinerario formativo de la APT A2, que permitirían, una vez realizados, y según establece la Ley de la Función Pública Valenciana, mejorar la movilidad entre puestos de A2 general y de A2 orientación, siendo deseable que ello pueda hacerse en los dos sentidos.

    En cuanto a la petición de la Junta para la constitución de Bolsas delegadas de LABORA con prueba selectiva para los grupos C2 y A2-0-01, ya os comunicamos que recibimos respuesta negativa, señalando que para el C2 ya existe la Bolsa de Función Pública a la que se puede acudir sin problema, y que para el A2–01-01 puede acudirse a la Bolsa 500, delegada del A2 general. La Junta muestra su descontento con la respuesta obtenida, considera que la preparación y tareas del personal orientador no es igual que el del A2 genérico, y que sería conveniente disponer de tales Bolsas para agilizar la cobertura de plazas de programas, recordando que las carencias de personal y la tardanza en cubrirlas, obligan a muchos Centros a organizar el trabajo de la mejor manera posible con muy pocos efectivos, lo que provoca la sobrecarga del trabajo del resto de la plantilla.

    Seguidamente hemos entrado con más detalle en la situación del Centro de Formación de Catarroja, (centro mixto entre LABORA y Educación), destruido por la inundación y con graves daños en cuanto a mobiliario, instalaciones y maquinaria. El edificio se ha limpiado y se está retirando lo inservible. La intención es rehabilitarlo (se espera que los trabajos terminen a finales de 2025) y volverlo a equipar, para lo cual se prevé una partida presupuestaria especial. Hay la posibilidad de instalar algún aula con Realidad Virtual, para compensar con clones digitales el alto precio de reposición de la maquinaria destruida. Los cursos que se impartían cuando ocurrió la DANA se reiniciaron en diciembre en el Centro de Formación de Aldaia, mientras que al de Paterna se ha trasladado la actividad formativa de Educación. La ubicación de talleres, aulas y espacios administrativos ha requerido de un acoplamiento en los espacios disponibles, que obliga a compartirlos para no dejar de prestar el servicio.

    El personal de administración perteneciente a LABORA y a Educación está en el Centro de Paterna, y el personal técnico de gestión se ha trasladado a la Dirección Territorial de València. Reclaman que se mantenga el teletrabajo y que se le conceda de manera extraordinaria a quien no lo tenía, para evitar o disminuir los actuales trayectos provocados por la reubicación física provisional de sus puestos. Asimismo, solicitan se cubra una plaza de APF debido a su cese por el transcurso de los tres años.

    Aunque se ha habilitado un servicio lanzadera de bus de mañana y tarde desde Catarroja al Centro de Formación de Paterna, los horarios tendrían que coincidir con los cursos, y se está en conversaciones con la empresa adjudicataria para ello. La vuelta del personal de administración a las instalaciones de Catarroja en cuanto fuera posible, facilitaría el contacto con el futuro alumnado de la zona y sus necesidades, aunque la puesta a punto de las instalaciones y talleres tarde más tiempo.

    También hemos vuelto a tratar el tema de la próxima finalización de los programas Recuperem (mayo 2025) y Laborem (septiembre 2025). Puestos al habla con el Servicio de Recursos Humanos, se nos ha confirmado la solicitud de prórroga para el primero de ellos (Recuperem), basándose en la necesaria reconstrucción tras la DANA, y en el mencionado Decreto Ley 1/25 de 14 de enero, del Consell, de medidas extraordinarias; pero todavía no hay respuesta cierta de si se admitirá la prórroga por esa vía. En función del resultado de la petición, se pediría o no la prórroga del Laborem por la misma vía. Asimismo, la disposición adicional primera de dicho Decreto Ley prevé la posibilidad de prorrogar el servicio activo de aquel personal temporal cuyas tareas estén directamente relacionadas con la reconstrucción, lo que obliga a distinguir muy bien qué tareas están o no directamente relacionadas con dicha reconstrucción.

    Seguidamente hemos vuelto a debatir las reivindicaciones del colectivo de personal técnico de formación: necesidad de disponer de su propio vehículo para mejor cumplimiento de sus tareas, compensación por kilometraje obsoleta (aún se paga a 0,19 €/km -cantidad establecida hace ya 28 años- por falta de actualización del Decreto de indemnizaciones de la GVA), plazas mal clasificadas, dietas demasiado ajustadas o inexistentes, jornada de tarde sin compensaciones, etc. A este respecto, en la Junta hemos señalado que desde la entrada en vigor del Decreto 42/19 de condiciones de trabajo, al considerarse que la jornada tiene un arco desde las 07:30 hs hasta las 19 hs., ya no existe esa compensación doble que había antes, pero el horario de presencia obligatoria de 09:00 a 14:00 hs hay que cumplirlo igualmente, aunque luego el personal técnico tenga que visitar un curso a las 18:30 hs o más tarde…

    En la parte de ruegos y preguntas hemos comentado que no está resuelta aún la comisión para los puestos de dirección del Centro de Formación de Elx, y del Espai LABORA San Juan Bosco, de Alicante. Y el Centro de Formación de Orihuela tiene vacante la plaza de dirección desde hace un año.

    Finalmente, hemos fijado la nueva reunión ordinaria de Junta para el próximo 27 de MARZO de 2025; y quienes estéis suscritos a esta lista de DIFUSIÓN UGT – LABORA, recibiréis puntual información de la misma. Si tenéis interés en que se trate en la Junta de Personal algún asunto concreto, poneos en contacto con la persona delegada de UGT de vuestro centro, para comunicarlo y para incluirlo en el orden del día.

    Te recordamos que los jueves, de 10 a 14 hs., hay atención presencial de UGT en la planta 4ª del edificio de Servicios Centrales, en la Calle Navarro Reverter, 2 de Valencia. El teléfono de los jueves es el 963868865.

    Te comunicamos que, para recibir directamente nuestra información específica de LABORA, debes mandar un WhatsApp al 656319705 con el mensaje “ALTA (seguido de tu nombre y 1 apellido) en LABORA”. Si solo recibes información de UGT por correo electrónico, has de saber que por esa vía solo se manda la información general de GVA, por lo que te estarás perdiendo la información de LABORA. Pero si ya recibes por Whatssapp la Difusión General de UGT-GVA, tan solo debes mandar un mensaje que diga “Alta también en LABORA”.



No hay comentarios:

Publicar un comentario