UGT - RESUMEN INFORMATIVO DE LA REUNIÓN DE LA
JUNTA DE PERSONAL DE LABORA
(27/03/2025)
Os informamos de la última reunión de Junta de Personal LABORA, en la que hemos tratado los siguientes temas que os exponemos.
Tras la anterior reunión de Junta, hemos presentado nuevos escritos:
- A la Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral, insistiendo nuevamente en el Teletrabajo.
- A la Dirección General de LABORA, solicitando que se de mayor cobertura presupuestaria para la rápida cobertura de bajas y sustituciones y para la provisión de puestos.
- Y a la Dirección General de Planificación y Servicios, para evitar la excesiva iluminación de determinados puestos y tomar medidas de ahorro en tal sentido.
Al momento de hacer esta reunión, no hemos recibido respuesta a estos escritos, y también continúan sin contestación los escritos anteriores (a la Dirección General de Función Pública solicitando la puesta en marcha de los cursos del itinerario APT A2, y a la Dirección General de Planificación y Servicios solicitando nuevamente el parque móvil para el personal técnico de formación y de fomento de empleo, y la actualización de la cuantía por kilometraje). A este respecto, os informamos que se negoció con los Sindicatos que el nuevo Decreto de indemnizaciones que sustituye al obsoleto de 1997 y que debe salir ya porque además incluirá el aumento de la cuantía a 0,26 € por kilómetro, como sucede en el Estado. Continuamos a la espera de su publicación, que se está retrasando demasiado.
Una vez ya terminada la reunión, hemos recibido respuesta al escrito sobre el teletrabajo. Se nos recuerda que actualmente la Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral mantiene vigentes los 3 programas de teletrabajo que se publicaron el el DOGV de 20 de mayo de 2022, a través de sus prórrogas. Esos tres programas son: el de la propia Subdirección, el de los Espais LABORA, y el de las Direcciones Territoriales.
Se añade que la Subdirección General Administrativa solicitó el 12 diciembre 2024 la remisión de las fichas que estaban pendientes de completar, con la intención de integrarlas en un programa único de LABORA, y se nos informa de que la Subdirección General de Orientación e Intermediación Laboral se encuentra actualmente completándolas y “se enviarán a la mayor brevedad posible”. Por tanto, seguimos sin programa de teletrabajo para esta Subdirección General de Orientación e Intermediación laboral, por lo que a pesar de nuestra reiterada solicitud no hay novedad al respecto, lo cual mantiene los agravios comparativos existentes entre los distintos puestos (que tienen regímenes distintos de teletrabajo, o directamente no lo tienen). La Junta manifiesta nuevamente su descontento por la situación y la tardanza en solucionar este asunto.
También hemos comentado la visita que, tras la petición sindical, que ha efectuado el INVASSAT a las dependencias de LABORA en la Calle Pintor Vilar, 1 de Valencia, donde actualmente se ubican el Centro de Orientación y Emprendimiento, el Espai Empreses, el Observatorio de la Formación para el empleo, el departamento de Prospección y el de Orientación Online. Es un centro con muchas deficiencias en materia preventiva y de adecuación del espacio, y a resultas del informe deberán acometerse varias intervenciones de mejora: hay excesiva iluminación, espacios no adecuados para el personal que debe trabajar allí, necesidad de mobiliario ergonómico, mejoras de accesibilidad y señalética, adecuación de la salida de emergencia, etc. La Junta solicita se solucionen cuanto antes todas estas deficiencias.
Os recordamos que la Junta ya hizo constar que tiene derecho a ser informada de cualquier traslado o modificaciones que afecten a las características de los puestos de trabajo; y a raíz de ello, hemos recibido comunicación de las adscripciones de personal del Centro de Formación de Catarroja a otros destinos, motivadas por la destrucción de dicho Centro por la DANA. Este personal presta sus servicios actualmente en la Dirección Territorial de Valencia, en los Espais LABORA de Carlet y Silla, y en el Centro de Formación de Paterna. Esta movilidad del personal tiene respaldo normativo, y está en relación con la potestad de autoorganización de la Administración Pública. El Decreto-Ley 1/25 de 14 de enero, del Consell así lo prevé como medida extraordinaria para la gestión, organización y movilidad del personal empleado público.
Seguidamente hemos hablado del programa temporal RECUPEREM, que como sabéis terminaba su prórroga (+1) el 31 de mayo del presente año, y del cual ya tenemos la certeza de que va a prorrogarse un año más, hasta el 31 de mayo de 2026, y LO HARÁ EN TODOS sus puestos de las tres provincias; no solo en algunos puestos concretos ni solo en la provincia de Valencia, que fue la más afectada por la DANA. El apoyo normativo ha sido también el establecido por el Decreto-ley 1/2025, de 14 de enero, del Consell. Vemos, pues, que las peticiones sindicales han sido atendidas; aunque también es verdad que la GVA no puede prescindir ahora de todo este personal, que con su trabajo y experiencia contribuye sin duda al mantenimiento de la actividad económica y laboral tras el desastre de la DANA.
Desde el Sindicato UGT nos alegramos enormemente por la continuidad del trabajo de las compañeras y compañeros que estén en el mencionado programa, y esperamos que el mismo tratamiento tenga el LABOREM, que también fue prorrogado un año más y cuya prórroga (+1) finaliza el 30 septiembre de 2025; de modo que, a través de la aplicación del mencionado Decreto-ley 1/2025, de 14 de enero, del Consell, el LABOREM sea prorrogado a su vez hasta al menos septiembre de 2026. En tal sentido irán nuestras gestiones, siempre con el objetivo del mantenimiento de los puestos de trabajo y del mejor servicio público posible a la ciudadanía en aras a la reconstrucción.
Por otra parte, también está la posibilidad de prolongar el servicio del personal interino que, aunque no esté incluido en un programa, esté relacionado con la mencionada tarea de recuperación, según las previsiones de la Disposición Adicional primera de dicho Decreto Ley 1/25; y así lo pedirá la Junta.
En el orden del día también estaba un punto relativo a la necesidad de que haya desfibriladores en los centros LABORA, al menos en los que cuentan con más plantilla. Al ser un tema que entra en las atribuciones de los Comités de Seguridad y Salud, recientemente constituidos, derivamos a éstos la gestión del mencionado asunto.
En cuanto a la petición de la Junta para la constitución de Bolsas delegadas de LABORA con prueba selectiva para los grupos C2 y A2-01-01 (orientación laboral), ya os comunicamos que recibimos respuesta negativa, señalando que para el C2 ya existe la Bolsa de Función Pública a la que se puede acudir sin problema, y que para el A2–01-01 puede acudirse a la Bolsa 500, delegada del A2 general. La Junta presentará un escrito como muestra de su descontento con la respuesta obtenida, así como otro preguntando por las previsiones de cese del personal interino por superación del plazo máximo de interinidad, y vías para la cobertura de las plazas.
Hemos comentado que ya se han cubierto las plazas de dirección de los Centros de Formación de Elx y del Espai LABORA San Juan Bosco, de Alacant. Pero continúan sin cubrir las de los Centros de Formación de Paterna, Oriola y Gandía.
Finalmente, hemos fijado la nueva reunión ordinaria de Junta para el próximo 30 de ABRIL de 2025; y quienes estéis suscritos a esta lista de DIFUSIÓN UGT – LABORA, recibiréis puntual información de la misma. Si tenéis interés en que se trate en la Junta de Personal algún asunto concreto, poneos en contacto con la persona delegada de UGT de vuestro centro, para comunicarlo y para incluirlo en el orden del día.
Te recordamos que los jueves, de 10 a 14 hs., hay atención presencial de UGT en la planta 4ª del edificio de Servicios Centrales, en la Calle Navarro Reverter, 2 de Valencia. El teléfono de los jueves es el 963868865.
No olvides que, para recibir directamente nuestra información específica de LABORA, debes mandar un WhatsApp al 656319705 con el mensaje “ALTA (seguido de tu nombre y apellidos) en LABORA”. Si solo recibes información de UGT por correo electrónico, has de saber que por esa vía solo se manda la información general de GVA, por lo que te estarás perdiendo la información de LABORA. Pero si ya recibes por WhatsApp la Difusión General de UGT-GVA, tan solo debes mandar un mensaje que diga “Alta también en LABORA”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario